ENOJO
- Sebastián Sifuentes
- 24 may 2016
- 2 Min. de lectura

Muchas veces llegamos a pensar que el sentir y expresar el cómo nos sentimos es malo, en especial un sentimiento tan volátil como lo es el enojo o la ira, pero estamos equivocados porque estos sentimientos nos pueden servir como protección.
El enojo se llega a definir como un sentimiento desagradable que surge en nosotros ante una situación injusta o ante una actitud de una persona que consideremos mala o incorrecta que se puede manifestar con una mala actitud, o en casos extremos con golpes y agresiones, de tal forma este sentimiento nos puede servir tanto como para liberar nuestra ira y desahogarnos, como para darnos cuenta de estas situaciones que nos provocan el enojo y también para tener el valor y el coraje para afrontarlas.
También es muy importante saber controlarla o regularizarla para no salirnos de control y perder la cabeza, también podemos llegar a herir a alguien tanto física como psicológicamente y obviamente contagiar nuestro enojo.
Yo siento que las cosas más comunes que nos pueden provocar el enojo son:
Peleas con herman@s
Situaciones que no te agradan
Injusticias
Fracaso

Desde el punto de vista de psicología, el enojo se puede dar en varios niveles y estos serán cada vez más fuertes dependiendo de la gravedad de la situación que provoca el enojo. El enojo suele venir acompañado por cambios a nivel psicológico y biológico. Es decir, parámetros como nuestra frecuencia cardíaca o la presión arterial aumentan, así como el nivel de segregación de ciertas hormonas, como la adrenalina y la noradrenalina.
¿Es bueno el dar rienda suelta a la ira?
Este actualmente es un mito que muchos utilizan como pretexto para lastimar a otros, pero según investigaciones hechas por diversos psicólogos esto solo aumenta más la ira y la agresividad.
Lo más recomendable es siempre buscar la manera de controlar nuestro enojo pero no reprimirlo ya que esto nos puede llegar a hacer más y más irritables y amargados, si no es posible controlar nuestra ira es mejor buscar ayuda y expresar nuestros sentimientos hablando que guardándote todo eso para después por cualquier tontería estallar.
Sebastián Sifuentes
Comentarios